Las unidades de almacenamiento masivo o auxiliares como también se las conoce, han jugado un papel importante en la determinación de la gran acogida hacia las computadoras.Estos dispositivos consisten en un soporte que bien puede ser rígido o fijos (discos duros) o blando (discos flexibles o disquetes, cintas), sobre el que se deposita una fina capa magnética para su grabación. Esta capa puede estar formada por los siguientes materiales magnéticos: óxido de hierro, de cromo, de hierro-cobalto, de cobalto-níquel, entre otros.
SINTESIS DE SU EVOLUCION
*TARJETAS PERFORADAS
*CINTAS PERFORADAS
*CINTAS MAGNETICAS
*CINTAS MAGNETICAS EN CASSETTE
*CINTAS MAGNETICAS
*CINTAS MAGNETICAS EN CASSETTE
*TAMBOR MAGNETICO
*DISCOS FLEXIBLES
*DISCOS DUROS
*DISCOS OPTICOS
*DISCOS DVD
TARJETAS PERFORADAS
Tarjetas Perforadas.- Estas unidades consisten en simples cartulinas rectangulares en los que se dispone 12 filas por 80 columnas. La presencia o ausencia de perforaciones en los diversos puntos es lo que define la información almacenada en la ficha o tarjeta. Actualmente ya no se las utiliza.
CINTAS PERFORADAS
Cintas de Papel Perforado.- También en desuso, en cinta o en banda de papel perforado, los caracteres de los datos se registran bajo la forma de combinaciones de perforaciones dispuestas perpendicularmente al eje longitudinal de la cinta. La cinta de papel es un soporte de información continua. Al igual que las tarjetas no son reutilizables.
CINTAS PERFORADAS
Cintas de Papel Perforado.- También en desuso, en cinta o en banda de papel perforado, los caracteres de los datos se registran bajo la forma de combinaciones de perforaciones dispuestas perpendicularmente al eje longitudinal de la cinta. La cinta de papel es un soporte de información continua. Al igual que las tarjetas no son reutilizables.
CINTA MAGNETICA
Cinta Magnética .- Es una cinta plástica enrrollada en un carrete cubierto de material magnético. La información se graba en ella en imantaciones sucesivas en la superficie formando unos canales longitudinales llamadas pistas, los caracteres se representan mediante una combinación de imantaciones en una zona perpendicular a la cinta.
CINTA MAGNETICA EN CASSETTE

Cinta Magnética en cassette.- Es de similares características a la de cualquier soporte magnético incluso en el proceso de lectura/escritura, sus diferencias radican en la presentación,capacidad y precio (menor). Es un medio muy económico de almacenamiento pues puede ser leída o grabada por un magnetófono normal. Su uso se restringe exclusivamente a los ordenadores domésticos, su fiabilidad era muy escasa. El acceso a la información como en los casos anteriores es secuencial y su tiempo de acceso a dicha información es demasiado lenta por lo que no se recomiendo como medio de almacenamiento principal.
En estos sistemas de almacenamiento masivo, la cinta se enrolla en unas bobinas, unos cassettes o en unos cartuchos y unas poleas se encargan de arrastrar la cinta a una velocidad constante delante de la cabeza de lectura-escritura y de amortiguar los tirones de bobinado de los motores.
DISCOS FLEXIBLES

Discos Flexibles (DISKETTE).- Son una variante del tambor magnético. El diskette nació en IBM al inicio de la década de los 70. Sus dimensiones (8, 3½, 5¼ pulgadas) al igual que su capacidad de almacenamiento (360, 720, ..etc.) han ido evolucionando desde su aparición. El acceso a la información es en forma directa y (no secuencial) por lo que el proceso de lectura/escritura (read/write) es mucho más rápidos que los medios magnéticos vistos anteriormente.
Un disco felxible de 3½ ",gira a una velocidad de 300 rpm (revoluciones por minuto),
Disco Duro.- Es un disco metálico recubierto por algún material magnético, por lo tanto la información se graba en forma similar a la cinta. A diferencia de las cintas los discos duros estan divididos en pistas concéntricas. Es un soporte de acceso directo.
El disco duro es conocido también como Hard Disk o disco fijo (Fixed Disk) y la unidad de disco duro como Hard Drive
Actualmente los Computadores-Personales poseen gran capacidad de almacenamiento, esto puede deberse tanto al tamaño del disco como a la densidad de grabación (número de bits que se pueden grabar en una región del disco) o al DISK PACK ( número de discos) que tienen incorporados algunas unidades de disco. Los discos duros rotan a una velocidad mayor a los 3600 revoluciones por minuto.
DISCOS OPTICOS
El disco duro es conocido también como Hard Disk o disco fijo (Fixed Disk) y la unidad de disco duro como Hard Drive
Actualmente los Computadores-Personales poseen gran capacidad de almacenamiento, esto puede deberse tanto al tamaño del disco como a la densidad de grabación (número de bits que se pueden grabar en una región del disco) o al DISK PACK ( número de discos) que tienen incorporados algunas unidades de disco. Los discos duros rotan a una velocidad mayor a los 3600 revoluciones por minuto.
DISCOS OPTICOS

DISCOS OPTICOS.- Se han convertido en el medio más importante para la transportabilidad de la información. Es una superficie protegida por una lámina de plástico en la que está grabada la información en forma de hoyos. Dichos hoyos son explorados y detectados por un rayo láser. La tecnología empleada es similar a la que se utiliza en los discos compactos de audio. Al no existir roce , con la superficie del disco para los proceso de lectura, este tiene una vida útil ilimitada. Los discos ópticos pueden ser de tres clase: 1) CD-ROM(Compact Disk-Read Only Memory).- Son discos compactos de sólo lectura, lo cual significa que se compra con información y no se puede alterar la misma su diametro de 5 pulgadas y su capacidad promedio asciende a los 550 millones de caracteres. 2) Los discos WORM(Write Once Read Many).- Permiten una única grabación y multiples lecturas. Al contrario de los CD-ROM no contienen información predeterminada; por lo que al usuario se le permite grabar pero sólo una vez. Su capacidad esta en el intervalo de 200 a 1000 millones de caracteres. 3) Por último tenemos a los discos WMRA (Write Many Read Always) de Almacenamiento Optico Borrable, tiene una capacidad de almacenamiento 10 veces mayor que los discos WORM. Estos últimos discos no son generalizados aún por el alto costo que tienen. Debemos tener claro que a diferencia de los otros medios de almacenamiento mencionados anteriormente, el tipo de almacenamiento no es magnético. Son especialmente usados para trabajar con grandes bases de datos, con aplicaciones que requieren el almacenamiento de archivos con imágenes y sonidos
Dentro de estos dispositivos predominan dos tecnologías: tecnología refractiva y tecnología reflexiva. En la tecnología refractiva el haz de láser pasa a través del disco, siendo modificado el ángulo de salida del mismo según el valor de cada bit (0 o 1). En la tecnología reflexiva el haz de láser es reflejado por la superficie del disco, siendo el ángulo de reflexión del haz diferente, según el valor de cada bit. Para la grabación de información, se utilizan tres métodos: 1.- Magneto-óptico 2.- Cambio de fase 3.- Tinte de color
En el método magneto-óptico, el haz del láser calienta una pequeña superficie del disco y provoca que esa zona cambie sus propiedades magnéticas, haciendo que sea más reflexiva o más transparente. Para la lectura de los datos sólo es necesario el haz de un láser. El método de cambio de fase utiliza el haz del láser para cambiar la fase de la estructura cristalina en pequeñas porciones del disco, que de esta manera transmiten o reflejan más luz. Por último, el método de tinte usa el haz del láser para cambiar el color de pequeñas zonas del disco y hacerlas más reflexivas o transparentes.
DVD
DVD, han estado durante mucho tiempo desarrollándose y aseguran que tendrá gran éxito sus siglas pueden ser Digital Video Disk (Disco de Video Digital) o de Digital Versatile Disk (Disco Versátil Digital), que en la actualidad ya no representa un término específico.
Tres aspectos impactantes del DVD son su capacidad, su interoperabilidad y su compatibilidad retroactiva. La capacidad de almacenar será 6 veces o más a los CD-ROMS, lo que será un atractivo inmediato para aplicaciones como programas de gráficos, de videos , de animaciones y bases de datos. El formato de datos y la tecnología láser utilizados para el software DVD-ROM (DVD con memoria de sólo lectura) y para unidades PC, serán los mismos que se utilizan para los reproductores DVD y para los títulos que se distribuyen en el área de los equipos electrónicos para el hogar. Como resultado, las películas en los discos DVD se reproducirán tanto en la televisión como en la PC.
Los fabricantes están logrando que las unidades de DVD-ROM tengan compatibilidad retroactiva con los CD-ROMS. Este enfoque hará que se pueda usar una unidad DVD sin perder la inversión hecha en los CDROMs.
Tres aspectos impactantes del DVD son su capacidad, su interoperabilidad y su compatibilidad retroactiva. La capacidad de almacenar será 6 veces o más a los CD-ROMS, lo que será un atractivo inmediato para aplicaciones como programas de gráficos, de videos , de animaciones y bases de datos. El formato de datos y la tecnología láser utilizados para el software DVD-ROM (DVD con memoria de sólo lectura) y para unidades PC, serán los mismos que se utilizan para los reproductores DVD y para los títulos que se distribuyen en el área de los equipos electrónicos para el hogar. Como resultado, las películas en los discos DVD se reproducirán tanto en la televisión como en la PC.
Los fabricantes están logrando que las unidades de DVD-ROM tengan compatibilidad retroactiva con los CD-ROMS. Este enfoque hará que se pueda usar una unidad DVD sin perder la inversión hecha en los CDROMs.



No hay comentarios:
Publicar un comentario